La Asociación de Empresarios del Polígono Romica de Albacete (ADEPRO) ha organizado hoy jueves la I Jornada Informativa ‘Comunidades Energéticas y Autoconsumo Compartido’, que se ha desarrollado en la sede de la asociación ubicada en el Polígono Industrial de Romica.

“Sostenibilidad y competitividad son compatibles”, ha defendido el presidente de ADEPRO, Pedro Jesús Sáez, que ha recordado que “ADEPRO sigue apostando por ‘Romica Circular’ y esto se encuadra dentro de las actividades de promoción con el fin de ser más autosuficientes, reducir la huella de carbono y los residuos que generamos”. La situación actual, “unida a la inflación y a los altos costes de producción, hacen que las empresas y entidades representativas de Romica apuesten por este sistema de abastecimiento energético”, ha indicado.

El presidente de ADEPRO ha reconocido que “esta jornada informativa responde a la necesidad de buscar soluciones comunitarias para reducir nuestros costes. Nuestro principal objetivo debe ser compatibilizar la parte económica con la parte ambiental, dentro de la estructura física que compartimos y que nos permite abordar estos proyectos, nuestro parque industrial de Romica”.

La jornada, con la colaboración de la empresa Make The Sun, ha contado con los ponentes Mireya Rodríguez de Miguel, encargada de Asuntos Públicos y Sostenibilidad; Jesús Ponce Garrido, coordinador de Desarrollo de Proyectos de Energías Renovables; y Felipe Medina García, asesor energético. Durante el transcurso de la misma han dado a conocer qué son realmente las comunidades energéticas y el autoconsumo colectivo, qué normativa rige su funcionamiento y cómo podemos participar de ellas.

Se ha contado también con el testimonio de Carlos Javier Cebrián, gerente de la cooperativa Champiniesta, aportando su experiencia en la instalación fotovoltaica que recientemente se ha instalado en su empresa.