El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento a las empresas que procuren “futuro, riqueza y empleo en calidad a la ciudad”, como por ejemplo Livall, dedicada al diseño, fabricación y distribución de cascos inteligentes, cuyas instalaciones ha visitado esta mañana en el Polígono Industrial Romica junto al concejal de Movilidad, Francisco Navarro, y la concejala de Empleo y Promoción Económica, Lucrecia Rodríguez de Vera. Livall es una empresa que está asociada a nuestra Asociación de Empresarios del Polígono Romica de Albacete (ADEPRO).
Manuel Serrano ha agradecido al fundador y CEO de Livall, Manuel Marín, y a todo su equipo, su apuesta inequívoca por Albacete, destacando lo importante que resulta contar en nuestra ciudad con una empresa tecnológica de estas características, que distribuye a más de 70 países, ya que los cascos inteligentes que fabrica “mejoran la seguridad vial y potencian una movilidad más segura, eficiente y sostenible”.
En opinión del alcalde, es un orgullo contar en Albacete con una empresa tan punteras como Livall que fomenta el uso del transporte sostenible a través de la innovación tecnológica en materia de seguridad y conectividad, al tiempo que favorece la captación de empresas y la generación de sinergias.
Manuel Serrano ha puesto en valor los cascos inteligentes que fabrica Livall, los cuales cuentan con diferentes líneas para uso urbano, carretera, montaña, esquí y motocicleta, señalando que “suponen un elemento imprescindible en el avance de la seguridad vial por la tecnología reactiva y preventiva que incorpora para prevenir lesiones y evitar accidentes”.
Según ha explicado el fundador y CEO de Livall, Manuel Marín, los cascos inteligentes cuentan con tres niveles de seguridad: el primero de ellos, el más visible, son las luces de frenada e intermitentes que incorpora; el segundo, es un sistema de manos libres a través de conexión Bluetooth, y el tercero, un novedoso sistema de SOS que cuando detecta un impacto, activa un sensor que remite avisos a los teléfonos habilitados con un punto de geolocalización.