El consejero de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, informó ayer de la próxima firma, junto al Ayuntamiento de Albacete, de un convenio para la creación del ‘Observatorio de Circularidad’ en el Polígono industrial de Romica, “un proyecto pionero que tiene como objetivo desarrollar nuevas iniciativas y una red que genere valor y beneficios en las empresas, a la vez que establecemos un modelo que reduce a niveles mínimos la generación de residuos, el consumo de materias primas y de energía”, dijo.
Escudero anunció esa próxima firma para la creación de un Observatorio que nacerá con el objetivo de desarrollar “nuevas iniciativas y una red que genere valor y beneficios en las empresas, a la vez que establecemos un modelo que reduce a niveles mínimos la generación de residuos, el consumo de materias primas y de energía, desarrollando nuevas tecnologías para interconectarlos con las empresas y reutilizarlos”, un proyecto que se encuadra como acción prioritaria en el Plan de Acción de Economía Circular de Castilla-La Mancha 2021-2025.
Este proyecto pionero, recalcó, “nace de otra iniciativa novedosa que impulsamos hace dos años con la Asociación de Empresarios del Polígono Romica de Albacete (ADEPRO), al objeto de desarrollar el que puede llegar a convertirse en el primer Polígono Circular de Castilla-La Mancha, ‘Romica Circular’, que queremos sea una referencia nacional, tal y como ya sucede con la primera Ley de Economía Circular de España que se aprobó en Castilla-La Mancha en noviembre de 2019”.